Mundo 

Nueva propuesta de paz mientras Rusia avanza en Ucrania

Más de tres años después del inicio de la invasión rusa, la guerra en Ucrania continúa sin una resolución clara. Moscú controla alrededor del 20% del territorio ucraniano, principalmente en las regiones de Luhansk, Donetsk, Zaporizhzhia y Kherson, además de Crimea, anexada en 2014.

El conflicto se mantiene activo mientras el presidente estadounidense Donald Trump propone “congelar la guerra” en las posiciones actuales, una iniciativa que el mandatario ucraniano Volodimir Zelensky calificó como “un buen compromiso”, aunque dudó de que Vladimir Putin la acepte.

El frente oriental y meridional

Las tropas rusas mantienen una ofensiva lenta pero constante en el este, especialmente en Donetsk, donde avanzan hacia Pokrovsk, un centro logístico clave. El Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) informó que los rusos lograron penetrar hasta los límites urbanos del sur de la ciudad. En esa zona, crímenes de guerra atribuidos a grupos rusos revelaron el alto costo humanitario del avance militar.

En el norte, las fuerzas de Moscú intentan crear una zona de amortiguamiento en la región de Kharkiv, acercándose a la segunda ciudad más grande del país. Putin sostiene que busca proteger territorio ruso tras las incursiones ucranianas del año pasado en Kursk, donde incluso participaron tropas norcoreanas en apoyo a Moscú.

En Zaporizhzhia, al sur, Rusia lanzó un asalto mecanizado cerca de Mala Tokmachka, aprovechando las malas condiciones climáticas que afectaron a los drones ucranianos.

Escenario diplomático y pérdidas humanas

Mientras tanto, el canciller ruso Sergei Lavrov rechazó la posibilidad de un alto el fuego inmediato, afirmando que su país busca una “paz estable y a largo plazo”, no un acuerdo temporal. Ucrania y sus aliados europeos insisten en que no cederán territorio, argumentando que eso solo facilitaría futuros ataques rusos.

Desde febrero de 2022, los expertos estiman que han muerto entre 165.000 y 235.000 soldados rusos, mientras que Ucrania reconoció 43.000 bajas propias, aunque analistas creen que esa cifra podría ser mayor.

Noticias que puede interesarte

Deja un comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com